
Subrayados

El bibliotecario está leyendo a Terzaga
“Cierto es que los hábitos literarios pueden caer, muchas veces, en el puro remedo o en el estéril alejamiento respecto a la vida, pero este defecto no es nunca imputable a la índole de la literatura, sino a quienes hacen de ella semejante uso.
MÁS INFORMACIÓN
El Bibliotecario está leyendo a Roger Penrose
Penrose, R. (2012). Las sombras de la mente. Barcelona: Crítica.
Material trabajado en el Módulo: Del Psicoanálisis y la Inteligencia Artificial.

El Bibliotecario está leyendo a Paul-Laurent Assoun
Assoun, P.L. (2008). Introducción a la epistemología freudiana. México: Siglo XXI Editores.
Material trabajado en el Módulo de Psicoanálisis y Epistemología: condiciones para una producción del inconsciente.

El Bibliotecario está leyendo a Jean-Luc Nancy
Nancy, J.L. (2001). El “hay” de la relación sexual. Madrid: Síntesis.
MÁS INFORMACIÓN
El Bibliotecario está leyendo a Georges Canguilhem
Canguilhem, G. (2009). Estudios de historia y de filosofía de las ciencias. Buenos Aires: Amorrortu.
MÁS INFORMACIÓN
El Bibliotecario está leyendo a Jorge Orgaz
Orgaz, J. (2007). Escritos sobre medicina. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
MÁS INFORMACIÓN
El Bibliotecario está leyendo a Georges Canguilhem
Canguilhem, G. (2004). Escritos sobre la medicina. Buenos Aires: Amorrortu. Salud no es un concepto científico, es un concepto vulgar. Lo que no quiere decir trivial, sino simplemente común, al alcance de todos. (Georges Canguilhem, 2002 -póstumo-).
MÁS INFORMACIÓN