![Imagen Fondo](https://fundacionsalto.org/wp-content/uploads/2021/02/102B4182-D962-42E8-B3B8-B6A93D38FCDC_1_201_a.jpeg)
Artículos de Boletín
¿Máquina o Humano?
Pablo Biassoni* Resumen De igual modo que una máquina, un individuo está automatizado. Sujetado a ese funcionar propio de la articulación de códigos, o significantes puestos en ejercicio. Si, entonces, el humano opera como una máquina, la pregunta que…
MÁS INFORMACIÓNDiscusiones sobre la civilización Hipermoderna
Javier Bolaños* Resumen El sujeto, que no es el individuo, es también la civilización … [Por eso] no hay clínica del sujeto sin clínica de la civilización, señala Jacques Alain Miller en Psicoanálisis y política. El objetivo central del presente…
MÁS INFORMACIÓNDe la Santa-mente a la Sana-mente. Un recorrido por Córdoba
Jorgelina Massobrio* Resumen Tomamos como lectura de referencia el Manual de ejercicios espirituales para tener oración mental, el cual formó parte de una de las primeras publicaciones que se realizaron en la ciudad de Córdoba a partir de la puesta…
MÁS INFORMACIÓNEstructuras discursivas y no estructuras clínicas
Pablo Biassoni* Resumen Lacan construye 4 fórmulas, que dan cuenta de 4 estructuras, que remiten a 4 formas de lazo social, es decir, construye los 4 discursos. Es en uno de estos discursos, el que llama discurso de la histérica,…
MÁS INFORMACIÓNDiscurso del amo, discurso universitario
Diego Monti* Resumen: El discurso universitario parece cumplir la función de perpetuar el discurso del amo. En él, es el saber el que se ubica en el lugar del agente, siendo a partir de ahí que el circuito se moviliza….
MÁS INFORMACIÓNLa influencia de la “Mala Vida” en Córdoba y los circuitos de su retorno
Julieta Lucero* Resumen Retomando el tratamiento que Roberto Ferrero realiza de la “mala vida” en Córdoba, ubicamos al psicoanálisis como aquel discurso que se ocupa de aquello que se margina, y que puede adquirir múltiples formas, pero que advierte…
MÁS INFORMACIÓNFreud, necesidad de una historia
Julieta Lucero* Resumen Buscamos desarrollar la idea de que Freud tenía la necesidad de escribir la Historia del Movimiento Psicoanalítico como un modo de poner en relato los acontecimientos de su vida misma, asimilando la historia del psicoanálisis a…
MÁS INFORMACIÓNA pesar de las reglas
Natalia Losano* Resumen La ciudad de Córdoba estuvo marcada desde sus inicios por la influencia y el accionar tenaz y decidido de la Compañía de Jesús, que cumplía una función “civilizadora”. En el funcionamiento de la cuidad, la iglesia tendría…
MÁS INFORMACIÓNHacia un para qué del bucle
Resumen
Pareciera que el funcionamiento de un aparato está determinado por la programación de algoritmos. Estos últimos son operadores que, a su vez, están determinados por un programa de ordenador.
MÁS INFORMACIÓN