
Revista N°: 6
EDITORIAL: LEAP.
CONCLUSIONES
Artículos / Articles
Revista Saltos, ¿para qué? / Saltos: our purpose. LEAP.
A la muerte lo que se le debe: discurso ecológico, tecnología y el inconsciente. Fernando Castrillón.
Denying death its due: ecological discourse, technology & the unconscious. Fernando Castrillón.
Psicoanálisis, cultura y sociedad: apuntes para una agenda de investigación. Cristina Thalasselis.
Entrevistas / Interviews
Un presente con forma mutidisciplinar. Entrevista a Cloe Masotta. LEAP.
HISTORIA
Artículos / Articles
Algunas reflexiones en torno al objeto del psicoanálisis. Ignacio Iglesias Colillas.
Entrevistas / Interviews
El Psicoanálisis en Israel: Entrevista a Eran Rolnik. LEAP.
Psychoanalysis in Israel by Eran Rolnik. LEAP.
En conversación con Fred Lyon. LEAP.
In conversation with Fred Lyon. LEAP.
La política del objeto. Mirko Zamora.
CIENCIA
Artículos / Articles
La maquinaria humana. Javier Bolaños.
Alcanzando a Ícaro (parte 1). Federico Grasso Toro.
Reaching Icarus (part 1). Federico Grasso Toro.
La dictadura del objeto. Daniel Koren.
Travesía de un psicoanálisis extranjero. Florencia Bernthal Raz.
A Psychoanalytic Translation Experience. Florencia Bernthal Raz.
DOSSIER
A propósito de la técnica psicoanalítica en el trabajo con niños. Cien años después, ¿qué nos orienta? Julieta Lucero Neirotti.
Un lugar para la infancia. Entrevista a Ana Molinaro Maturano. LEAP.
Por una concepción interdisciplinar de las intervenciones en la infancia y en la familia contemporánea. Ana Molinaro Maturano, Román Pérez Burin.
REFERENCIAS
The Order of Things. An archaeology of the human sciences. Michel Foucault.
SALTOS. Vocabulario / SALTOS. Vocabulary
Editorial
Es difícil imaginar a un objeto realizando una acción política, sin embargo, hoy eso parece estar sucediendo. Jean-Claude Milner por ejemplo, en La politique des choses (2005), se acerca a esta afirmación también cuando expresa que son las cosas mismas, quizás por incompetencia nuestra, quienes encarnan la promesa de gobernarnos. Para eso, gracias al uso indiscriminado de la evaluación, ellas se equilibran homogeneizando al hombre (el que, al fin de cuentas, puede descansar en paz). Es el principio de toda burocracia.
Y así pasamos, impensadamente, de tratar un objeto a habitar un tiempo donde él es quien nos trata (todo puede ser materia de conocimiento o sensibilidad, incluso uno mismo).
Si bien podemos conjeturar que, para ellos, los objetos, todos somos iguales, el psicoanálisis nos permite saber que no todos ellos los son. Y eso es fundamental, pues los diferentes objetos no nos llevan al mismo sitio (aunque sí a la misma condición de iguales).
Tal vez solo esa sea la razón por la que nuestra respuesta, en tanto sujetos, tenga escasas consecuencias (las cosas logran explicarse solas). Posiblemente, por ahora, solo debamos aprender qué objetos seleccionar.
Conseguila en
Y en estas bibliotecas
Bibliotecas de las sedes del Colegio de Psicólogos de la Provincia del Chubut: sede Trelew
Desde Noviembre de 2017
Chubut, Argentina
Bibliotecas de las sedes del Colegio de Psicólogos de la Provincia del Chubut: sede Comodoro Rivadavia
Desde Noviembre de 2017
Chubut, Argentina
Bibliotecas de las sedes del Colegio de Psicólogos de la Provincia del Chubut: Sede Esquel
Desde Noviembre de 2017
Chubut, Argentina
Bibliotecas de las sedes del Colegio de Psicólogos de la Provincia del Chubut: Sede Puerto Madryn
Desde Noviembre de 2017
Chubut, Argentina
Biblioteca de la Honorable Legislatura del Chubut
Desde Noviembre de 2017
Chubut (Rawson), Argentina
Biblioteca del Museo Caraffa
Desde Julio de 2017
Córdoba, Argentina
Biblioteca Franklin
Desde Julio de 2017
San Juan, Argentina
Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Psicología. Universidad Nacional de Córdoba
Desde Octubre de 2015
Córdoba, Argentina
Biblioteca Córdoba
Desde Octubre de 2015
Córdoba, Argentina
Biblioteca de APPOA (Associação Psicanalítica de Porto Alegre)
Desde Noviembre de 2015
Porto Alegre, Brasil
Biblioteca Julio Cortázar de La Maison de l’Argentine
Desde Enero de 2016
París, Francia
Mediateca de la Alianza Francesa de Córdoba
Desde Abril de 2016
Córdoba, Argentina
Biblioteca José María Aricó
Desde Julio de 2016
Córdoba, Argentina
Biblioteca Mayor. Universidad Nacional de Córdoba
Desde Agosto de 2016
Córdoba, Argentina
Biblioteca Tropical
Desde Septiembre de 2015
Barranquilla, Colombia.
Declaran a la Revista Saltos como publicación de interés para la Cultura y la Ciencia:

