La medicina legal en Córdoba a principios del siglo XX: entre las consideraciones morales y el saber científico

Julieta Lucero* 

Resumen

Analizamos un artículo publicado en la Revista de la Universidad Nacional de Córdoba del año 1918, donde el Dr. Alberto Stucchi expone sus observaciones respecto a la patología, a la represión de la criminalidad y a la enfermedad mental, articulando estos saberes con el entramado sociohistórico de Córdoba de principios del XX.

Palabras Claves

Psiquiatría – Córdoba – Enfermedad mental.


Abstract

We analyze an article published in 1918 in The Journal of the National University of Córdoba, in wich Dr. Alberto Stucchi presents his observations on pathology, crime’s repression and mental illness, articulating this knowledge with the socio-historical framework of Córdoba in the early twentieth centuries.

Keywords

Psychiatry, Córdoba, Mental Illness.


El presente trabajo busca realizar una historia epistemológica e ideológica de la psiquiatría cordobesa desde la creación de la cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba, en 1888, hasta 1918, año de la Reforma Estudiantil. Aquí analizaremos particularmente un artículo publicado en la Revista de la Universidad Nacional de Córdoba correspondiente al año 1918, donde el Dr. Alberto Stucchi expone sus observaciones respecto a la patología y a la represión de la criminalidad. Introduciremos un enfoque orientado a articular, por un lado, el estudio de la circulación de las categorías, los conceptos y discursos médicos sobre la patología mental y, de manera más sucinta, a mencionar el entramado sociohistórico de principios del XX. Para tal fin abordaremos la fuente seleccionada a partir de bibliografía especializada en problemáticas como “moralidad y comportamientos sexuales”, “degeneración”, “modernidad”, “el influjo católico”, etc.

En Argentina, y específicamente en el plano local, las investigaciones que se han propuesto, de una u otra manera, abordar lo que podríamos entender como el campo de la psiquiatría y la complejidad ligada a lo que se ha denominado “locura”, han definido abordajes histórico-sociales sin priorizar a partir de ello estudios sobre la construcción de los procesos del conocimiento. No obstante, aunque los trabajos de Vezzetti (1985a y 1985b) no ingresan a considerar el proceso de construcción de los saberes del campo psiquiátrico, sus aportes son fundamentales al entender que “(…) la locura como objeto de discursos y prácticas (…) aparece dibujándose en un campo de intersecciones” (Vezzetti, 1985a, 11). Hasta el momento, los análisis que problematizan cuestiones ligadas al campo de las enfermedades mentales en Córdoba abordan prácticas especializadas (Di Liscia & Bassa, 2003) y conformación de dispositivos de tratamiento, especialmente desde una perspectiva foucaultiana (Ferrari, 2012) (Eraso, 2002). Asimismo, se ha estudiado la intersección entre corrientes disciplinares y movimientos ideológicos políticos como la Reforma de 1918 y su relación con el pensamiento freudiano en Córdoba (Argañaraz, 2007). Este tipo de investigaciones nos ha sugerido la importancia de considerar los procesos del saber en su imbricación con los vaivenes políticos y de poder del mundo social y académico local, durante el periodo entre 1888 y 1918.

Partimos de la idea de que los criterios que van delimitando los conceptos “psi” y los discursos que los acompañan y sostienen, van cambiando según el momento y el espacio sociohistórico que consideremos. Al abordar la manera en que los saberes y las intervenciones psiquiátricas locales observaron, vigilaron y, en gran medida, aportaron a la construcción de nosologías a partir de la patologización de comportamientos potencialmente disruptivos del ordenamiento social dominante, suponemos necesario indagar en la relación de estas dinámicas con procesos históricos ligados especialmente a los cambios de la modernización, la moralidad laica y religiosa, los roles esperados para la mujer y el hombre en la vida social, el influjo católico, la educación de los niños, etc., en donde puede ubicarse el lugar y la función otorgada a la locura y a sus múltiples formas de manifestación.

El artículo que nos proponemos analizar pertenece al capítulo de un libro de medicina legal que se encontraba en prensa por aquella época. Queremos señalar que el Dr. Stucchi se desempeñaba como docente suplente de la cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba. Estamos en presencia de un profesional de la medicina que impartía conocimientos sobre el terreno de las patologías mentales, los cuales aportarían a los procesos de saber que circulaban en los campos académico y social respecto a la locura, para el periodo de estudio. Justamente sus desarrollos en torno a la medicina legal, trascendieron el ámbito académico para tener participación en el campo de la legislación y jurisprudencia argentina (Revista de la UNC, 1916, 329). Una línea de estudios en psiquiatría (Campos, 1999; Caponi, 2012; González Leandri, 2004; Huertas, 2012) se ha venido ocupando de indagar acerca de la relación entre la psiquiatría – en incipiente proceso de profesionalización y especialización- y el Estado, que buscaron acoger interpretaciones hereditarias de la enfermedad mental estableciendo así nuevos criterios de intervención sobre la sociedad. Además en Argentina, como en España por ejemplo, la íntima relación entre el movimiento eugenésico y la iglesia católica, iba jalonando una base más ideológica que científica para la prevención de las enfermedades mentales como para la “defensa social” (Huertas, 2012, 242). En el caso de Córdoba esto adquiere matices particulares puesto que no es posible soslayar los influjos que, en los valores y costumbres de la sociedad cordobesa, traía consigo el clericalismo conservador. La elite médica local no sería la excepción en tanto que las lecturas e interpretaciones dominantes remitirían al predominio de los actores de poder católicos en el sistema universitario y sanitario (Carbonetti, 2005, 109) y a las nociones clericales propias de estos años en una Córdoba altamente conservadora (Tcach, 2004, 5).

Los postulados de Stucchi (1911) –referenciándose a Pinel, Von Kraff Ebing y Pritchard- conformarán una díada entre el loco y la moral, describiendo que se trata de un “sujeto de organización cerebral defectuosa (de origen congénito o adquirido), y que casi todos los autores están contestes en que la herencia patológica es la causa principal de tales trastornos, pero que los caracteres asignados a la pretendida locura razonante no tienen nada de especial y se los puede encuadrar, más veces en las diversas categorías de enfermedades mentales y en otras quedar en el límite de la razón y de la locura (fronterizos)”  (Stucchi, 1911, 102). Luego continúa haciendo referencia a la determinación médico-legal de la locura moral donde considera que “el perito debe recodar la importancia que tiene el hecho de la aparición precoz de la atrofia ética, así como también, la circunstancia de su existencia a pesar de una buena educación, lo cual prueba el origen de tal trastorno y la incorregibilidad del degenerado”. (Stucchi, 1911, 103). Llama la atención la segunda díada conceptual que introduce para referirse a lo que acontece en el loco moral: la “atrofia ética”. Como veníamos haciendo referencia, estos planteos parecen situarse en un plano más ético-moral que científico. Precisamente, no olvidemos que el médico y su artículo en cuestión, formaban parte del material de estudio de la cátedra de Medicina Legal, perspectiva con la que se formarían los futuros médicos. En estos pasajes asistiríamos a lo que Miranda (2003) refiere como densa trama tejida entre poder político y saber —u órganos a través de los cuales se institucionaliza ese saber— (Miranda, 2003, 233).

En lo que respecta a la lucha contra la delincuencia, Stucchi señala la importancia, en cuanto a la sanción preventiva, de la prohibición de representaciones y publicaciones pornográficas, concurrencia de niños a cafés, casas de juego, prostíbulos, etc., la educación y la protección de la infancia desvalida, la creación de las escuelas e institutos de protección (colegios de artes y oficios, colonias agrícolas, etc.) para niños y adolescentes, la protección a las madres solteras, etc. Por último merecen una mención especial las medidas tendientes a combatir la vagancia y la mendacidad, el juego, el alcoholismo y la prostitución que serían las principales fuentes originarias del delito (1911, 112). En este último pasaje tanto la preocupación, así como el campo de acción que este galeno delimita para la detección y tratamiento de la locura moral, se expande a múltiples terrenos y comportamientos de la vida cotidiana, como la educación, la sexualidad, las costumbres, etc. ¿formarían parte estos procesos de saber, impartidos desde la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba, de los esbozos de la implantación de la corriente eugenésica en Córdoba, con la que se formarían los futuros psiquiatras? Inclusive un detalle que aportaría en esta dirección es que años más tarde, en 1928, el Dr. Stucchi ingresa a la Liga de Higiene de la Universidad Nacional de Córdoba (Rossi, 2008, 129).

Para concluir diremos que esta producción local aborda la enfermedad “mental” articulando enunciados y representaciones pretendidamente científicas que, vinculadas a doctrinas psiquiátricas y referentes epistemológicos, fueron definiendo, probablemente, una psiquiatría cordobesa inmersa en los discursos y representaciones que imperaban en el espacio local para las primeras décadas del siglo XX, de los cuales ella misma era parte, así como también a los cuales debía ajustarse. El interés del análisis de los procesos de saber de la psiquiatría remite a distintas estrategias y métodos que fueron jalonando el proceso de medicalización de los comportamientos cotidianos y de la sexualidad, sostenidos en valores morales que tendían a transformar los problemas de índole social en problemas morales, y que pusieron sobre el tapate la herencia y la constitución morbosa de la mujer y del hombre, la degeneración de la raza, del inmigrante, del desempleado, de  los pobres, etc., constituyendo y reproduciendo, junto a diferentes grupos dentro de la elite local, un saber con sus concomitantes representaciones respecto a los padecimientos de orden mental.


* Miembro Fundador y Vicepresidente de Fundación Salto. Coordinadora del Módulo de Historia: Lo mental en Córdoba.

Bibliografía

Argañaraz J.C. y col. (2007). El freudismo reformista. En la literatura y la medicina, la política y la psicología. Córdoba: Brujas.

Campos, R. (1999). La teoría de la degeneración y la profesionalización de la psiquiatría en España (1876-1220) Vol. LI. Asclepio.

Caponi, S. (2006).Epistemología, Historia de las Ciencias y Saber médico V11. Porto Alegre: Episteme.

Carbonetti, A. (2006). La conformación del sistema sanitario de la Argentina. El caso de la Provincia de Córdoba. 1880-1926. Dymanis, Acta. Hisp. Med. Sci. Hist. Illus.

Di Liscsia, S. & Bassa, D. (2003). Médicos, jueces y locos. Sobre peritaje de insania y justicia en el Interior argentino, 1890-1930. Horizontes, Bragança Paulista.

Eraso. Y. (2002). “El trabajo desde la perspectiva psiquiátrica. Entre el tratamiento moral y el problema de la cronicidad en el manicomio de Oliva de Córdoba en las primeras décadas del siglo XX” en Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad N°5. Área de Historia del CIFFyH. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.

Ferrari, F. (2012).Entre el dispositivo psiquiátrico y la disciplina monacal: Una historia genealógica de las primeras lecturas de psicopatología freudiana en Córdoba (1758-1930). Tesis Doctoral para optar el título de doctor en Psicología. Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.

González Leandri, R. (2004). “El Concejo Nacional de Higiene y la consolidación de una elite profesional al servicio del Estado. Argentina, 1880-1900” en Anuario de Estudios Americanos.

Huertas, R. (2012). Psiquiatría y eugenesia en el nacional-catolicismo español y su relación con la Argentina. En Una historia de la Eugenesia. Argentina y las redes políticas internacionales. 1912-1945. Buenos Aires: Marisa Miranda y Gustavo Vallejo.

Miranda, M. (2003). La antorcha de cupido: eugenesia, biopolítica y eugamia en Argentina, 1930-1970. Vol LV. Asclepio.

Revista de la Universidad Nacional de Córdoba (1916).

Rossi, L. (2008). Argentina: profilaxis social en la década del 20. Historia de la Psicología en Argentina.

Stucchi, A. (1911). Patología y represión de la criminalidad. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.

Tcach, C. (2004). “Pensar Córdoba: Reflexiones Preliminares” en Estudios. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba.

Vessuri, H. (1995).El crecimiento de una comunidad científica en la Argentina. V5 Cad.Hist.Fil.Ci. Campinas.

Vezzetti, H. (1985a).  La locura en la Argentina. Buenos Aires: Paidós.

Vezzetti, H. (1985b) El discurso psiquiátrico en Biagini, H.E.: El Movimiento Positivista Argentino. Buenos Aires: Belgrano.